
Cobertura nacional a través de sucursales
Contamos con 5 sucursales y una matriz para dar atención y soporte a toda la Republica Mexicana.
Contamos con 5 sucursales y una matriz para dar atención y soporte a toda la Republica Mexicana.
Ofrecemos 34 marcas líderes en el mundo, ofreciendo distintas opciones a nuestros canales.
Nos esforzamos en crear estrategias innovadoras con cada cliente, con el fin de llegar a los objetivos establecidos.
Atención especializada por parte de nuestros gerentes de producto e ingenieros certificados.
Analizamos el proyecto y proponemos la mejor alternativa de financiamiento, para ello contamos con diferentes opciones de financiamiento;
Para esto el ejecutivo de crédito le solicitará información financiera y del proyecto específico.
.
.
.
Es un financiamiento de largo plazo 12 meses en adelante, especializado para impulsar sus proyectos sin necesidad de descapitalizarse
.
.
Área especializada en la tercerización de procesos de negocio en productos de tecnología de acuerdo a sus necesidades, partiendo desde la asesoría y/o diseño conjunto de un proyecto e integrando la parte de la operación que se requiera o el total de los servicios logísticos, como almacenaje, configuración y distribución
Para mayor información contactar a: Santiago Gallardo: santiago.gallardo@maps.com.mx o Jorge Eduardo Bass: jorge.bass@maps.com.mx
MAPS te ayuda a concretar el proceso de venta de equipos con la entrega hasta la puerta de tus clientes, utilizando diferentes opciones de envío, según sea el volumen, el destino o alguna otra instrucción de entrega, desde una caja o varias en servicio paletizado. Para más información contáctanos utilizando el cuestionario de esta sección.
ENTRA A NUESTRA NUEVA PLATAFORMA
DESCARGA NUESTRA NUEVA MAPS APP
La implementación (instalación), capacitación y el soporte técnico son parte muy importante de un proyecto, estos pueden ser el detonante para obtener un cliente satisfecho, por lo cual en MAPS, ofrecemos servicios profesionales a cargo de especialistas en cada área de solución, los cuales lo ayudaran a cumplir sus necesidades técnicas.
Son muchos los problemas de seguridad que podemos sufrir simplemente por navegar por Internet y entrar en cualquier página web.
Ha llegado el momento de hacer balance y determinar qué ha salido bien, qué puede mejorar y, lo más importante, cómo se puede aprovechar lo aprendido en el 2021.
Kaspersky ha descubierto que el público en general está a favor de las técnicas de Human Augmentation para mejorar la inteligencia humana.
Compartimos nuestro resumen anual con una selección de las noticias y temas más relevantes que dejó el 2020 en el campo de la seguridad de la información.
Las redes sociales pueden ser un buen aliado para mantenerse cerca de los colaboradores.
La Inteligencia Artificial gana terreno en la selección de talento y en el reclutamiento de nuevos perfiles en los departamentos de RH de las empresas.
Su bronca más rentable del 2020 ha sido probablemente con su robot. Usted se habrá desahogado y él o ella no le guardará rencor, al menos de momento.
Sensores en una sala de reuniones están etiquetados en este esquema de una solicitud de patente de Microsoft.
La pandemia aceleró el crecimiento de los servicios de streaming por suscripción.
De acuerdo al diario, las dos empresas sabían que su pacto sobre publicidad digital podría desencadenar una investigación, por lo que discutieron cómo afrontarla.
Apple iniciará la producción de un coche eléctrico en 2024 que integrará una batería de litio-ferrofosfato que daría al vehículo una mayor autonomía.
El aumento de los ciberataques durante la pandemia ha hecho de este 2020 un año en el que la ciberseguridad ha cobrado una especial importancia.
El ataque del ransomware Lockbit contra la institución vino unos cuantos días después.
A principios de este mes, el precio de las acciones de Zoom se hundió con la noticia de dos vacunas COVID.
Usuarios de Microsoft Office 365 de todo el mundo están expuestos a una nueva campaña maliciosa de phishing.
Nunca se podrás estar 100% actualizado con las tendencias de tecnologías nuevas emergentes en el mercado.
Durante las últimas dos décadas, SonicWall se ha convertido en un líder en ayudar a asegurar a las organizaciones en México.
Los códigos QR han crecido en uso a partir de la pandemia de COVID-19 para diferentes objetivos, y aunque no pueden ser hackeados, sí pueden conducir a enlaces maliciosos.
En México se potenciaron los daños a infraestructuras críticas, fraudes, suplantación de identidad, ataques de ransonware y otros delitos cibernéticos.
La farmacéutica británica ultima el desarrollo de la inyectable.
El ransomware puede paralizar a una organización y suele afectar la capacidad de una compañía de prestar servicios clave y puede poner rápidamente en riesgo la confianza que le tienen los clientes.
Hiru, que puede utilizarse a una distancia de entre 35 y 80 centímetros de la pantalla de la tablet o del ordenador.
La herramienta para ayudar a proteger la identidad online.
Nutanix presentó las conclusiones de la tercera edición de su estudio anual Enterprise Cloud Index Report.
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información.
Facebook ha presentado tres novedades para dos sus principales plataformas.
Un grupo de especialistas descubrió que algunos modelos de aspiradora robótica podrían ser abusados por actores de amenazas.
Hackers amenazan con revelar algoritmos en los juegos si no se paga el rescate.
La hiperpersonalización combina inteligencia artificial y datos en tiempo real para ofrecer contenido que es específicamente relevante para un cliente.
Las presentaciones de divulgación financiera describen un ataque de ransomware que dio un golpe débil.
Con relación a los recientes ataques de phishing que usan como gancho a Microsoft Teams y están dirigidos a usuarios de Office 365.
Con una pandemia mundial en pleno auge, es difícil exagerar la importancia de un sistema de salud sólido y confiable.
Aumentan los robos de información, el malware dirigido a los dispositivos Android y los ataques para la obtención de credenciales.
Una creativa campaña de phishing de Office 365 ha invertido imágenes que se utilizan como fondos de páginas de destino.
Conjunto completo de funciones disponibles en el nuevo producto de prevención de pérdida de datos (DLP) de Zecurion.
“Puede comprobar el número en su pantalla, señor. Verá que realmente estoy llamando desde su banco ". Puede ser un truco muy convincente ...
Entrevista con Adriana García Cruz, nueva Country Manager de Forcepoint en México.
Se espera que el modelo para las revisiones gramaticales en tiempo real ejecute más de medio billón de consultas al año.
Y si eres usuario de este navegador, ya sea en Windows, Mac o Linux, deberías actualizarlo lo antes posible.
La acusan de tener un monopolio en los mercados de anuncios y búsqueda por internet.
Se pide a los integrantes de la alianza una nueva estrategia dirigida, específicamente, a mitigar los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías.
Puede que te resulte imposible eliminar tu información personal de Houseparty y de otras plataformas sociales.
No se puede negar que la pandemia de coronavirus está teniendo un impacto significativo en la forma en que usamos la tecnología.
Su modus operandi consiste en bloquear las redes informáticas de las empresas y donar el dinero recaudado a obras benéficas.
La habilidad con mayor demanda para los siguientes 5 años será la ciberseguridad, incrementándo casi 10% en todo el mundo, estima IDC.
Los términos «ciberataque» y «rescate» aparecen cada vez con más frecuencia.
Los clientes deben de comunicarse con los bancos para denunciar el robo de sus tarjetas de credito o debito.
Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan las entidades de pago como Visa es, sin duda, que los sistemas empleados en las operaciones se puedan ver comprometidos.
Los delincuentes extranjeros viajan a México para aprender las técnicas de ataques a cajeros automáticos.
La firma de electrodomésticos Smarter se ha destacado como una de las compañías más reconocidas de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).
“Este es el secreto de los grandes millonarios que todos los bancos quisieran ocultar”.
La mayoría de los objetivos son aplicaciones bancarias, pero Alien también puede mostrar páginas de phishing para aplicaciones sociales, de mensajería instantánea y de criptomonedas.
Los ciberdelincuentes están redoblando sus esfuerzos y atacando específicamente a los teletrabajadores, por lo que es más importante que nunca saber a qué nos enfrentamos.
En panel virtual, remarcaron la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios de redes sociales, teléfonos inteligentes e internet, así como definir una agenda legislativa en esa materia.
El engaño suplanta la identidad de Adidas e intenta hacer creer que la marca está regalando tapabocas reutilizables.
Para que el trabajo a distancia sea efectivo es necesario un mayor grado de confianza en los empleados y entre empleados y empleadores.
La CISA ha advertido sobre una "vulnerabilidad crítica" en el software de gestión de servidores de Microsoft, Windows Server.
Aranda Software lanza ALBI para integración con Microsoft Teams, la aplicación gestiona solicitudes de Mesa de Servicios en un entorno unificado.
Las llamadas opciones de inicio de sesión único ofrecen una gran comodidad. Pero tienen desventajas que no tienen los buenos administradores de contraseñas antiguos.
Durante la crisis por Covid-19 hemos visto un repunte de desconfianza por parte de muchas personas hacia la tecnología 5G.
El fenómeno Zoombombing consiste en hacer bromas y sabotear de diversas formas estas comunicaciones.
Gartner ha identificado dos tendencias de cibeseguridad, BYOPC y SASE que van a impactar en los entornos empresariales.
La firma rusa dijo que nunca ha ayudado a ningún gobierno a realizar prácticas de ciberespionaje.
El panorama del rastreo de tarjetas de crédito digitales sigue evolucionando, a menudo, toman prestadas técnicas utilizadas por otros autores de malware para evitar la detección.
Las pymes han sido uno de los motores económicos que más ha sufrido durante la crisis del coronavirus.
BancoEstado de Chile anunció a sus clientes que fue víctima de un ataque cibernético y que se encontraban solucionándolo.
El Director Federal de Seguridad de Información de EU y actual presidente de la división Federal en AppGate, platicó con Forbes México sobre los retos de ciberseguridad en la región.
Advierten que nunca se aporten por esa vía datos propios, nombres, domicilios o números telefónicos de familiares.
Una serie de documentos con información sensible de pacientes del ISSSTE se encontraba disponible a través de los motores de búsqueda en internet.
Los ciberataques y el potencial peligro que entrañan para la seguridad de los automovilistas no son un problema del futuro, sino del presente.
Los hackers cada vez van más lejos y ahora han descubierto una vulnerabilidad en el cargador del móvil.
En estos días, las organizaciones necesitan medir la eficacia de su seguridad y justificar sus inversiones en seguridad cibernética.
La compañía de financiamiento colectivo sufrió un incidente de seguridad de la información en junio de 2020.
Con la idea del Borde de Servicio de Acceso Seguro (SASE, por Secure Access Service Edge), Gartner está llevando su idea del modelo de servicio del mañana al siguiente nivel.
Ofrecen muchas ventajas para el teletrabajo como seguridad y anonimato, pero también pueden resultar de utilidad para descargar contenido en internet.
Acronis incorpora las soluciones de control de dispositivos y prevención de fuga de datos para endpoints de DeviceLock a su lista de funciones.
Según Kaspersky IT Security Risks Survey, este índice es bastante superior al promedio, ya que sólo el 19% de las empresas pudo responder con tanta rapidez.
El ransomware cuesta a las empresas la abrumadora cantidad de US$ 75 millones por año por pago de rescate de información
En tiempos de incertidumbre, adaptar un esquema de administración empresarial que se mantenga auténtico con su filosofía y que pueda asegurar la continuidad a largo plazo del negocio, es un verdadero desafío.
Ha llegado una nueva “normalidad empresarial” para todas y cada una de las empresas, organizaciones, negocios y organismos gubernamentales.
Estas aplicaciones juntan miles de millones de descargas en todo el mundo.
Cuando una empresa planea adoptar nuevas tecnologías, resulta clave gestionar el cambio para que el proceso sea resiliente y se adapte de la manera más práctica posible.
La pandemia del COVID-19 ha golpeado fuertemente el sector del transporte público ferrocarrilero.
Un listado de los datos recientes más relevantes en materia de ciberseguridad en el continente latinoamericano.
Internet de las Cosas (IoT) comienza a hacer dinastía, es decir, a arraigarse ahí donde sus beneficios son evidentes.
¿Perdiste tu móvil y no sabes qué hacer? Evita sufrir ataques de pánico y ansiedad con las siguientes recomendaciones.
Twitter confirmo que alrededor de 130 cuentas se vieron afectadas por hackeo, el mayor incidente de seguridad de la historia de la plataforma.
Una mirada a cómo ha afectado en las vidas y las actitudes de los empleados hacia la seguridad el cambio casi global hacia el teletrabajo.
El home office no solo es una forma muy comoda de enfrentar el trabajo diario.
Los cibercriminales están aprovechando estos momentos, en los que la gente pasa mucho más tiempo en internet, para lanzar sus ataques.
Los trabajadores remotos dice que son más conscientes de las políticas de ciberseguridad de su organización desde que comenzó el confinamiento.
Eset ha analizado el panorama actual de España en cuanto a ciberamenazas, donde destacan los troyanos bancarios, el spyware y las herramientas de control.
Cuando estaba trabajando en nuestro primer programa antivirus, tener una computadora en casa era un lujo poco común, accesible apenas para pocas personas.
Los equipos de ciberseguridad de todo el mundo se enfrentan a un volumen cada vez mayor de incidentes de seguridad.
Microsoft ha anunciado un cambio estratégico en sus operaciones minoristas, incluido el cierre de tiendas físicas de Microsoft Store.
Encuesta realizada por Kaspersky Lab a profesionales de TI, 77% de los encuestados dijo que sus empresas podrían ser el blanco de un ciberataque coordinado durante los próximos 12 meses.
Hoy en día, tanto las grandes empresas como las organizaciones medianas necesitan herramientas avanzadas para minimizar el riesgo de ataques complejos y avanzados.
Este lunes fue hackeado el sitio oficial de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Mayoristas de Partes y Servicios S.A. de C.V. Urbina 5, Parque Industrial, Naucalpan Edo. Méx., C.P. 53489